top of page

BALIZA

Baliza es un proceso de investigación que tiene su primera etapa de estudio en Centro Nave gracias al primer lugar del video danza Archivo Cero realizado durante pandemia en la convocatoria Cuerpo Doméstico.

Para este proyecto de investigación y creación artística invité a Andrea Gana (Yadak) para imaginar un proyecto juntas acompañadas de un equipo colaborador de performers y coreógrafos que fueron invitadxs a transitar por una práctica de movimiento que estudia y reflexiona sobre los estados de atención y alerta que hemos transitado en Chile desde el Estallido social y el cambio de percepción de nuestros cuerpos post confinamiento.

Luego de la residencia en Nave tuvimos la oportunidad de experimentar esta práctica de investigación en Galería Afa en Barrio Franklin (Santiago de Chile) con muestra a público en la que pudimos seguir abriendo y movilizando esta investigación. La experiencia nos reveló nuevos caminos y nos aclaró algunos puntos para seguir investigando.

En una tercera oportunidad tuvimos la experiencia de volver a abrir nuestra investigación a púbico en el patio central del Centro Cultural de España (Santiago de Chile) dentro del marco del Festival Santiago Off. 

Colaboradores: Daniela Marini, Cristóbal Corbalán, Valentina Wong, Rodrigo Chaverini, Lesly Apablaza, Francisco Achondo, Soledad Medina, Francisca Morand, Gabriela Neira, Alejandra Fuentes, Daniella Santibáñez, Bastián Oviedo, Fernanda Montoya, Álvaro Pizarro.

 

Baliza responde a la inquietud sobre contingencia socio política nacional e internacional y reflexiona sobre los estados de atención y alerta que hemos transitado en Chile desde el estallido social.

Es una experiencia de composición en tiempo real entre danza y música sobre mapas trazados en sitio específico para su improvisación.

Estudiamos los estados de atención de un cuerpo en relación a un grupo, el tránsito de esos estados entre la vida y la muerte e insistimos en la práctica del encuentro para estudiar el tiempo.

Baliza está en constante adaptación y mutación según el paisaje que habita, y su motor es la colaboración y la unión como fin humano.

Baliza es un objeto que nos inspira por su forma, la luz que emite, su ritmo y la circularidad que abarca en su movimiento.

Baliza es un aviso del ahora, presencia para permanecer en el presente. Es el paisaje o el espacio que se habita desde las perspectivas de lo macro y lo micro. Lo que se mezcla / se funde / las estructuras que se habitan.

Habitamos un espacio---dejamos que el espacio nos informe para observar y descifrar los mapas que emergen al percibirlo, proponemos un recorrido y lo movilizamos.

Entramos en un estado desde una práctica corporal.

Somos satélites alrededor de un campo magnético y sus órbitas.

Caemos y flotamos en un estado de confianza, fuera del eje, conectamos con nuestros centros energéticos y nos dejamos ser movidos.

Habitamos la Pausa / flexibilidad al presente

Habitamos el contacto más allá de la forma

Vaciar, Recibir, reencontrarse

Ofrecer

---------- a sí mismx

----------- a lxs compañerxs

----------- al espacio

Al servicio

Reseteo

Espacio sensible

Dulcificar /amar /remover/ renovar/reconfigurar

Un deseo que se satisface naturalmente a sí mismo

Somos contenedor y contenido al mismo tiempo

Muchas historias que conviven en un presente multitemporal

Metodología:

La experiencia como foco, generadora de conocimiento, transformadora, como acción reflexiva.

La improvisación como investigación para integrar la actividad y capacidad creativa en la escena.

El juego como apertura a lo desconocido y a la creatividad

El compartir y el intercambio como estrategia colaborativa

Potenciamos estados intuitivos de atención, emergencia, fluidez y reposo para reconectarnos desde el movimiento y la vibración del sonido con los elementos de la naturaleza, sus ciclos de vida y muerte y sus formas; trazos, Líneas, curvas, espirales y esferas.

La improvisación nos lleva a la composición, cada cuerpo es capaz de estudiar su propio lenguaje afectado por otrxs cuerpxs.

 

Algunas preguntas en las que seguimos insistiendo:

 ¿Cómo construimos puentes para re-encontrarnos bailando? ¿Cómo sentir el relato del otro como

una extensión de mi propio relato? ¿Cómo bailar los recuerdos de un cuerpo colectivo? ¿Cómo o dónde aparece la naturaleza del paisaje? ¿Qué espacio natural alberga esta investigación? ¿Qué se repite? ¿Qué relación existe entre la acción que habito y el estado que emerge? ¿Cuánto tiempo necesita cada grupo? ¿Cuáles son nuestras percepciones sobre los encuentros? ¿Cómo se ven afectadas esas percepciones por el tiempo? ¿Cuáles son nuestras estrategias para reaprender a escuchar?

Baliza se encuentra en una mutación constante y junto Andrea seguimos buscando espacios para habitar en esta práctica junto a un equipo de performers colaboradores.

Tenemos la intención de vincularnos a residencias en el extranjero para el 2022 y participar de encuentros con otrxs artistas para enriquecer el proceso de investigación y construir una obra.

Registro: Fernanda Ruiz, Gonzalo Donoso y Luis Bahamondes 

Cápsulas de video de Diego Delanoe

Registro: Luis Bahamondes

Cápsulas de video de Hurto visual

Registro: Felipe Parso

Cápsulas de video de Luis Bahamondes

IMG_1531.jpg
IMG_1532.jpg
IMG_1533.jpg
bottom of page